💡 ¿Quién es nuestra persona de referencia? ¿Quién es nuestro héroe? Una buena respuesta a esta pregunta puede ser nuestro yo del futuro. La persona que queremos llegar a ser. ¿Las acciones y decisiones que tomamos hoy nos van a llevar a ser esa persona que queremos ser? Una buena pregunta para hacernos...
🧗♀️ La vida no es sencilla, no lo es. No lo ha sido nunca y no lo será en el futuro. No intentemos hacerla porque nos defraudaremos. No caigamos en la trampa de creer que alguien nos debe algo, que el mundo nos debe algo. En la trampa del victimismo. Nada está garantizado en nuestra vida, no demos por hecho a las personas que forman parte de ella. No demos por hecho que merecemos un trabajo bien pagado por haber estudiado una carrera difícil, no demos por hecho que nuestros padres deben mantenernos indefinidamente. Valoremos a las personas y situaciones que nos rodean, porque nadie nos debe nada por el simple hecho de nuestra circunstancia.
🥇 Muchas acciones nos generan una mayor satisfacción cuando conseguirlas requiere un esfuerzo. La felicidad es una respuesta al resultado de una situación. No caigamos en la tentación de pensar “cuando suceda esto seré feliz, cuando tenga esto seré feliz, cuando llegue aquí seré feliz”. Si es esto lo que buscamos, nos sentiremos defraudado continuamente. Y probablemente que no consigamos esa ansiada felicidad.
💥 La satisfacción no es una elección, no es una respuesta a un resultado. Hacer lo que creemos que debemos hacer produce una enorme satisfacción, trabajar en aquello que nos apasiona, por ejemplo. Da igual el resultado.
💸 Aunque, seamos sinceros, como dicen en inglés “money is king”. El dinero es aquello que probablemente haga que nos levantemos temprano cada día para ir a trabajar. Para muchas personas, cuanto más dinero se tenga y sobretodo, cuando más dinero se gaste, más éxito se tiene. La humildad no está de moda. La frugalidad tampoco. Hacerse rico rápidamente con la criptomoneda de turno, hacerse influencer y cobrar mucho de manera sencilla, esto parece que es el éxito. Todos queremos tener éxito, ¿no?
❔Quizás entonces la pregunta que debemos hacernos es qué significa el éxito para nosotros. ¿Significa tener más dinero? ¿Significa que nuestra familia tenga salud? ¿Significa casarse y tener hijos? ¿Significa ayudar a los demás? ¿Significa tener paz mental? ¿Significa dejar el mundo algo mejor de cómo lo hemos encontrado? Cualquiera de estas definiciones de éxito o la que nos encaje es perfectamente válida, o quizás una combinación de estas. Pero debemos preguntarnos continuamente qué significa tener éxito.
➡️ La respuesta a esta pregunta puede cambiar durante nuestra vida, y podemos no estar aún seguros de la respuesta. Pero cuando la encontremos, debemos actuar siempre en base a ello. No echemos a perder con nuestras acciones nuestro objetivo de éxito. Prioricemos quien somos y quien queremos llegar a ser.
❌ No dediquemos tiempo a aquello que nos impide ser como somos o como queremos llegar a ser. Seamos valiente, subamos la montaña que nos llevará a donde queremos estar. Pero es importante primero definir cuál es la montaña que nos llevará a donde queremos llegar. Por esto es fundamental definir cuál es nuestra definición de éxito. Y después echarle ganas, echarle coraje, trabajar duro para poder mantener ese éxito una vez lleguemos a él. Mantengamos las relaciones, las acciones y las cosas que son importantes para nosotros en buena forma, nuestra situación actual no es tan importante como definirnos como personas y a donde queremos llegar.
⛔️ Quizás nos es más sencillo comenzar a definirnos y a definir nuestro futuro deseado por aquello que no somos y aquello en lo que no queremos convertirnos. Eliminar de nuestra vida aquello que no nos va a ayudar a donde queremos llegar, que nos va a poder piedras en nuestro camino. Quizás puede ser esa persona o ese grupo de personas “tóxico”, que sabemos que no va a estar ahí cuando lo necesitemos. O ese bar al que no dejamos de ir. O esa pantalla de móvil a la que nos hemos hecho adictos. Esa pantalla de móvil que parece que siempre nos da una excusa para no salir y relacionarse con el mundo real, tener relaciones de forma más personal. Quizás es esa comida o bebida que nos hace sentir muy bien al tomarla pero luego nos genera malestar, ese azúcar adictivo que nos hace sentir mal. Ese alcohol que nos quita felicidad del futuro. Esa gente, esos lugares, esas acciones, esas cosas que nos alejan de nuestro objetivo de éxito. Alejémonos de todo esto, eliminémoslo de nuestra vida. Y cuando consigamos hacerlo, nos encontraremos de manera natural dedicando más tiempo y más esfuerzo a aquellas cosas que nos acercan más a nuestro objetivo vital. Aquellas cosas que nos generan mayor satisfacción.
💨 Debido a eliminar los quiénes, los qué y los dónde que nos alejan de nuestro éxito, alejaremos fácilmente los vientos que nos desvían de nuestro destino vital. El exceso de opciones. El exceso de opciones nos puede hacer volvernos locos. Eliminando las opciones que nos restan, será más fácil seguir nuestro camino sin distracciones. Conocernos es difícil. Saber quién queremos ser es duro. Tomémoslo con calma y reflexionemos sobre ello. Aclarar quién no somos y quién no queremos llegar a ser primero nos puede ayudar.
✅ Deja que la satisfacción llegue más tarde. Pon primero el esfuerzo y deja que la satisfacción llegue después. No elijamos aquellas acciones que nos hagan preocuparnos en el futuro, evitemos aquellas decisiones de las que probablemente nos arrepintamos.
⛵️ Cambiemos el guión de nuestra vida, en lugar de crear situaciones futuras que nos resten, creemos situaciones que nos generen satisfacción. Como dicen en inglés, "let's create outcomes thay pay us back". Llevando este concepto a las finanzas personales, sería algo similar a comprar activos en lugar de pasivos. Basando nuestras decisiones, nuestras acciones, dedicando nuestro tiempo en crear situaciones futuras más satisfactorias, crearemos esa "delay gratification" que nos acercará a nuestro "yo" héroe. Un ejemplo sencillo de este tipo de acciones es preparar hoy la ropa que nos vamos a poner mañana, o dejar preparado el maletín o mochila del trabajo. Este tipo de acciones que hacemos para nuestro yo del futuro, crean situaciones futuras que nos darán satisfacción, aunque en el momento que las hacemos no lo hagan.
🏠 No nos creemos un tejado ficticio. Un tejado a las expectativas que tenemos en nosotros mismos, un límite a nuestras capacidades, un límite porque creemos que el éxito que hemos definido es demasiado bueno para ser real. Pero no lo es. La actitud es el destino, el camino es el destino, nunca vamos a terminar en nuestro camino a nuestra definición de éxito. Porque nuestro yo del futuro será siempre nuestro héroe. Mejoremos continuamente.
🏔 Este camino no tiene final, este camino no tiene puerto. La aventura nunca acaba porque siempre estamos avanzando. Tendremos obstáculos y es normal, ya hemos dicho que la vida no es fácil. Estos obstáculos tienen mucha importancia, y es bueno que se la demos. Pero encontraremos el coraje para superarlos. Cometeremos errores, pero al tener como objetivo nuestra definición de éxito, los corregiremos y continuaremos el camino. El sentimiento de culpa y los remordimientos hacen sufrir a muchas personas, así que pasemos la página y continuemos nuestra vida. Seamos valientes, echémosle coraje.
📖 Así que pasemos la página, montémonos en la montaña rusa, subamos al tren, somos el autor del libro de nuestra vida.
🙌 Gracias como siempre por haber llegado hasta aquí.
😉 Cuéntame qué opinas en comentarios.
Tech Finance Club
Inspirado en uno de los fantásticos discursos inspiracionales de Matthew McConaughey.
PD: la foto de porrada es el cielo atardeciendo desde Costa Ballena, Cádiz. Agosto 2020.
Mayo 2021.